INFANTIL – Vivac en las Cuevas de Zaén (Moratalla)


Esta cavidad tiene un enorme valor geológico y las rocas que la componen se formaron hace unos 11 millones de años. Desde su entrada podremos disfrutar de unas impactantes vistas del entorno natural que la rodea. Haremos esta ruta nocturna con adultos y niños a partir de 6 años acostumbrados a andar.

Ya se han inscrito en esta actividad: Félix, Miguel Ángel S., Isa E., Francisco, Íñigo, Elisa, Yago, Daniel, MariCarmen, Aitana, Martin, Leo, CHEMA, Nico, Raquel
   Comienza: 19-Jul-2025 , 12:00 am.    Finaliza: 20-Jul-2025 , 11:59 pm.  
   Todos / Solo socios: Para todos    Plazas limitadas: 20
   Coordinador: José Antonio Navarro Martínez  
   Lugar de reunión: 19:00 Lavadero público de Bajil https://maps.app.goo.gl/NxfXiKRqpVANcofd8?g_st=aw    Desnivel: 80 m
   Punto de partida: 19:00 Lavadero público de Bajil https://maps.app.goo.gl/NxfXiKRqpVANcofd8?g_st=aw    Dificultad física: 2 MIDE
   Distancia aproximada: 5 km    Dificultad técnica: 2 MIDE
   Duración aproximada: 1 h 30 min    Ritmo: El que marquen los niños
   Observaciones: Material individual imprescindible: Calzado de montaña, ropa adecuada para ese día, bañador, agua, cena y desayuno. Esterilla, saco de dormir, frontal o linterna.
   Imprescindible: Estar federado con la tarjeta A o superior, o seguro de día. Inscribirse en la página web del club.

Vamos a vivaquear en la entrada de las cuevas, a cielo abierto.

Esta ruta está abierta para todos, tanto adultos como niños.

Cueva Zaén / iStock
Cueva Zaén / iStock

Punto de partida: 19:00 Lavadero público de Bajil 

Planificación
Llegada al Lavadero Público de Bajil, donde dejaremos los coches aparcados. Será nuestro campo base.
Hacemos una pequeña ruta 2 kilómetros ida y vuelta.
Fuente natural y visita a una pintura medieval de un galeón inglés. Volvemos a los coches donde nos preparamos con todo lo necesario para el vivac. La cena la hacemos allí y podemos compartir entre todos.
Tomamos rumbo hacia los abrigos de Zaén, donde dormimos.
Paco Félix nos explicará las formaciones rocosas del lugar.

Al amanecer será la 😵‍💫 locura máxima para las fotos, todo el valle de campo de San Juan lleno de lavanda🌺🌺 y al fondo las montañas.
Desayunamos y recogemos todo y volvemos al campo base.
Seguimos con más sorpresas…
En el Cerro de las Víboras visitaremos el Dolmen de Bajil y el Poblado Neolítico.
Y si vamos bien de tiempo y el calor nos deja, podemos ir a ver las Cuevas del Murciguillo, de fácil acceso.

Y para terminar podemos irnos a la piscina municipal de Benizar a refrescarnos y comer en algún bar de la zona.

Material necesario:
* Saco de dormir
* Esterilla
* Aislante ( bolsa de basura grande ) es muy efectiva
* Repelente de mosquitos
* Crema solar
* Gorra
* Frontal o linterna 🔦
* Zapatillas de trail o botas de montaña 🏔️
* Corta vientos o ropa de abrigo para la primeras horas de la mañana
* Ropa de cambio
* Móvil 📲 cargado a tope
* Comida 🥝
* Liquido ( 🍻 💧 y bebidas isotónicas por si a alguien le da alguna pájara por el calor 🥵
* Botiquín personal ( yo me llevaré el mío que va muy completo por si hay que operar a corazón abierto) 😂😂😂😂

Normas a seguir:
* En el vivac no se hará fuego como en la pelis americanas 😁
* Al amanecer todo se recoge lo primero.
* Nada de juguetes electrónicos, para estar los más integrados con el medio.
* No se tocan las piedras y las pinturas rupestres.
* Respetamos a los animales salvajes y al medio.

Observaciones:
El vivac lo realizamos en modo circular que los pies se toquen, lo digo por si hay algún sonámbul@ para que no pueda salir de saco libremente.
Podemos hacer juegos de adivinanzas o historias de miedo para amenizar la noche.

SOLICITAR SEGURO DE DÍA

 



Formulario de inscripción: