Iniciación a la alta montaña en el Alhorí.
La actividad «Barranco del Diablo (El Buitre – Sierra Nevada)» se suspende por falta de nieve. Se propone esta otra actividad alternativa.
La actividad «Barranco del Diablo (El Buitre – Sierra Nevada)» se suspende por falta de nieve. Se propone esta otra actividad alternativa.
Corta escalada a un monolito rocoso que no cuenta para ningún premio, pero que está ahí…
«El día más largo del año…»
La Travesía de los 2000s de Sierra Nevada Oriental parte del refugio del Picón de Jerez y, tras alcanzar el Puerto de Trevélez, sigue la cuerda de la sierra hacia el Este, pasando por todos los 2000s de la sierra hasta el Peñón de la Polarda, el 2000 más oriental de Sierra Nevada.
Recorrido que une las cumbres de La Sagra y La Guillimona, enlazándolas de forma circular y atravesando algunas zonas poco frecuentadas. Pese al nombre de la actividad, se trata de una marcha, no de una carrera. El nombre le viene por la distancia a recorrer, la de una maratón.
Aunque es una ruta que ya se ha organizado en un par de ocasiones, la proponemos de nuevo incorporando alguna pequeña variante.
Después de 11 años y con motivo del 70 aniversario del Club Montañero de Murcia, volvemos a programar esta actividad TOP, cañera dónde las haya. En aquel entonces alguien comentó: «EL CLUB MONTAÑERO DE MURCIA SE SUICIDA EN MASA EN LA SAGRA»
Recibe este nombre tan diabólico el profundo barranco que, en la vertiente norte del Buitre, se forma entre la Loma de Zarago y la Cuerda de La Mina, la que baja hacia el norte desde la cima del Buitre.
La Sierra de Viar es una pequeña sierra situada dentro de los límites del Parque Regional de la Sierra de la Pila, en el límite sur y frente al caserío de San Joy. Pese a su aspecto muy escarpado, es posible llegar andando sin grandes dificultades hasta su cima,
Una nueva variante en la norte del Almirez, en éste caso será «Roc and Roc 3». Dependerá del estado de la nieve y el tiempo