Lunes, 16/06/2025

Taller Intensivo: Movilidad, fuerza y flexibilidad articular

La movilidad articular es una capacidad que poseen nuestras articulaciones para permitir que los distintos segmentos óseos que las conforman, se desplacen unos con respecto a los otros alcanzando un recorrido máximo. ¿Cómo afecta al rendimiento deportivo? La movilidad articular es, sin duda, la cualidad técnica más importante para el entrenamiento deportivo, para alcanzar un mayor control neuromuscular de los movimientos, y más cuando se trata de movimientos precisos y controlados como los que se ejecutan, por ejemplo, en la escalada.

Martes, 10/06/2025

Taller Intensivo: Movilidad, fuerza y flexibilidad articular

La movilidad articular es una capacidad que poseen nuestras articulaciones para permitir que los distintos segmentos óseos que las conforman, se desplacen unos con respecto a los otros alcanzando un recorrido máximo.
¿Cómo afecta al rendimiento deportivo? La movilidad articular es, sin duda, la cualidad técnica más importante para el entrenamiento deportivo, para alcanzar un mayor control neuromuscular de los movimientos, y más cuando se trata de movimientos precisos y controlados como los que se ejecutan, por ejemplo, en la escalada.

Lunes, 02/06/2025

Taller Intensivo: Movilidad, fuerza y flexibilidad articular

La movilidad articular es una capacidad que poseen nuestras articulaciones para permitir que los distintos segmentos óseos que las conforman, se desplacen unos con respecto a los otros alcanzando un recorrido máximo. ¿Cómo afecta al rendimiento deportivo? La movilidad articular es, sin duda, la cualidad técnica más importante para el entrenamiento deportivo, para alcanzar un mayor control neuromuscular de los movimientos, y más cuando se trata de movimientos precisos y controlados como los que se ejecutan, por ejemplo, en la escalada.

Jueves, 03/04/2025

SENTIR EL VINO 2/4

El Club Montañero de Murcia pone en marcha, para sus socios, una nueva actividad centrada en el disfrute del vino.» En la sesión anterior pudimos comprobar que, como cualquier análisis sensorial, la cata de vinos es un acto biofisiológico complejo que requiere formación y práctica. En esta segunda sesión vamos a irnos acercando ya con más rigor, aunque de manera relajada y gozosa, al acto de la cata. Aplicaremos el método analítico adecuado y así iremos aprendiendo a movernos en este sugestivo universo disfrutando y opinando razonadamente de cada vino que probemos. Los protagonistas serán vinos tintos de nuestra región. «

Jueves, 13/03/2025

SENTIR EL VINO 1/4

El Club Montañero de Murcia pone en marcha, para sus socios, una nueva actividad centrada en el disfrute del vino.

Primera sesión:
Haremos un acercamiento general al universo del vino. Cataremos 6 tintos que nos ilustrarán sobre la gran diversidad de este amplio mundo, conoceremos las nociones básicas de cata y brotarán de manera natural multitud de aspectos que serán objeto de exploración en sesiones posteriores.