Subida al Maigmo 1294 m. (Alicante)
En esta ocasión realizaremos una ruta circular con subida al Maigmo una de las cumbres mas emblemáticas de Alicante.
En esta ocasión realizaremos una ruta circular con subida al Maigmo una de las cumbres mas emblemáticas de Alicante.
Este domingo realizaremos una ruta anecdótica, de dos actividades juntas, senderismo por la costa de Cartagena más espeleología barranquera.
Impresionante ruta para recorrer gran parte del enorme Calar de la Sima, uno de los más bonitos situado entre el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y el Parque Natural Los Calares del Mundo y de la Sima.
Propongo aprovechar el puente de la región de Murcia para realizar unas ascensiones que llevo posponiendo dese ya mucho tiempo, los emblemáticos Torrecerredo 2650mts. (Pico más alto de Picos de Europa y techo de Asturias y León) y el cercano Pico Cabrones 2525 mts
Descenso del barranco De la Fuente combinado con Vía Ferrata del Ciervo, la idea es hacer las dos actividades en la misma jornada, no obstante quién lo desee puede hacer solo 1 de ellas, avisando al organizador.
Un día saliendo de la rambla de los Serranos mi amigo Javi y yo miramos a la abrupta cara sur de la Cresta del Gallo y vimos una línea diagonal bien marcada que nos hizo preguntarnos: ¿se podrá subir por ahí?
Ésta montaña no defrauda, subiremos en parte por el canalón central y a media altura iremos a buscar «EL PASO DEL VIENTO», la bajada improvisaremos sobre marcha.
Todos los participantes es éstas actividades deben ser poseedores de la LICENCIA FEDERATIVA «B» o superior.
Quien coordina es Pepe Seiquer, cualquier duda contactar con él.
Un día saliendo de la rambla de los Serranos mi amigo Javi y yo miramos a la abrupta cara sur de la Cresta del Gallo y vimos una línea diagonal bien marcada que nos hizo preguntarnos:
¿se podrá subir por ahí?
La sierra de la Espada es una sierra pequeña, estrecha y alargada. Una sierra casi de «juguete», a la sombra del macizo de la Pila, pero es un cresterío abrupto y bonito que merece la pena recorrer.
RUTA CIRCULAR POR EL SENDERO DEL AGUA DE PERÍN Y CAMINO DE LOS MINEROS.
De nuevo Francisco J. Santaella «Chiqui» nos prepara una actividad dónde hay que mojarse.
Junto a los ríos Segura y su afluente el Quípar se encuentras estas sierras, una más plana (la Albarda) y otra más aguerrida (el Molino)